COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
El pasado martes día 30 de abril, expusieron en clase de innovación el grupo de compañeros y compañeras 7.5, y nos hablaron de Las Comunidades de Aprendizaje, qué son "Son movimientos representativos de transformación educativa", en qué se basan, sus objetivos, para innovar se centran de cinco disciplinas, cómo crear una comunidad de aprendizaje, y nos hablaron un poco de la primera Comunidad de Aprendizaje en España "Escuela de Personas Adultas de la Verneda" en Barcelona, San Martín.
Un ejemplo que hemos encontrado referente a este tema es aquí en Almería como El M.C.E.P. (Movimiento Cooperativo de Escuela Popular) que se definen "como un colectivo de personas vinculadas directamente con la enseñanza que, por medio de un trabajo cooperativo, crítico e investigador, pretenden la renovación y transformación de la escuela; y ello como forma de colaborar en la construcción de una nueva sociedad:
por concebir la escuela y el trabajo en ella como inseparable del entorno social, porque sus socios no constriñen su acción al aula solamente, por considerar su labor en la escuela como un esfuerzo continuado en pro de la consecución de una sociedad más justa y armónica".
La Red Utopía y Educación es una asociación formada por profesorado, familias, alumnado, voluntariado... que tiene las siguientes finalidades:
- Promocionar la investigación democrática, la innovación educativa y las alternativas pedagógicas
- Difundir experiencias educativas de éxito.
- Formar al profesorado, así como a futuros docentes, voluntariado, asociaciones, instituciones…
- Asesorar en procesos de democratización y apertura de centros educativos. Apoyar la creación de Comunidades de Aprendizaje, experiencias inclusivas de aula o de centro.
- Crear un centro de recursos, mediante la recopilación y creación de materiales educativos.
- Gestionar los recursos humanos y el voluntariado disponible para la puesta en marcha y seguimiento de actividades concretas en centros educativos, ya sea implicando un solo aula o a la totalidad de dicho centro.
- Difundir experiencias educativas de éxito.
- Formar al profesorado, así como a futuros docentes, voluntariado, asociaciones, instituciones…
- Asesorar en procesos de democratización y apertura de centros educativos. Apoyar la creación de Comunidades de Aprendizaje, experiencias inclusivas de aula o de centro.
- Crear un centro de recursos, mediante la recopilación y creación de materiales educativos.
- Gestionar los recursos humanos y el voluntariado disponible para la puesta en marcha y seguimiento de actividades concretas en centros educativos, ya sea implicando un solo aula o a la totalidad de dicho centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario